Odoo ERP
Estamos listos para implementar la Facturación Electrónica de República Dominicana desde tu sistema contable favorito, Odoo. Nuestra herramienta permite integrar Odoo para generar archivos XML, de forma individual, a partir de los datos ya registrados. Estos archivos son enviados automáticamente a la DGII para su validación.
Requerimientos
- Certificado Digital: Se debe adquirir un Certificado Digital a nombre del representante legal de la empresa, según los estatutos. Este certificado tiene una vigencia de 2 años y un costo de US$ 45.00 (al momento). La compra se realiza manualmente a través del portal de la Cámara de Comercio. Link para adquirirlo. Y aca los pasos para adquirir un certificado: Guía de Compra.
- Comprobante de Pago: Según el plan seleccionado, será necesario un comprobante de pago para la implementación.
- Formulario DGII Solicitud: Se refiere a un documento que se debe completar para solicitar la aperturar del ambiente de prueba para iniciar la certificacion como Emisor Electronico que le realizaremos a cada compañia.
- Plan a Escoger: El plan depende del volumen de transacciones mensuales. El costo base es fijo, y cualquier excedente será facturado a US$ 0.15 por cada comprobante adicional.
Incluye
- Certificación como Emisor Electrónico.
- Habilitación para Comprobantes Electrónicos en la Oficina Virtual.
- Servidor Emisor Online disponible 24/7.
- Servidor de Recepción Online disponible 24/7.
- Certificado SSL.
- Respaldo de facturas electrónicas (XML) por 10 años.
- Emisión e impresión de e-CF con su Código QR.
- 1 Compañia
Planes y Precios
Costos
- Clientes: Este plan está dirigido a clientes que prefieren desarrollar por su cuenta la integración de su sistema con nuestra API REST. Nosotros proporcionamos toda la documentación necesaria para ayudarles en la implementación y emisión de facturas electrónicas. Luego de ya implementada, pasan a pagar implementacion JamenSoft en los siguientes casos.
- JamenSoft: En este plan, el cliente opta por que nuestro equipo desarrolle la integración o implemente nuestro ECF-Conector directamente en su sistema, garantizando la correcta implementación de la facturación electrónica sin necesidad de programación adicional por parte del cliente.
Preguntas Frecuentes
- ¿Dónde se generan mis facturas electrónicas?
Al utilizar nuestra API, toda la información se procesa en nuestro servidor de Facturación Electrónica, certificado por la DGII como proveedor. Luego, se envía a los servidores de la DGII. Al recibirla, la DGII y la API nos devuelve la información necesaria, como el XML firmado, el TrackID de confirmación de recepción, el Hash (Código de Seguridad), y la fecha y hora de emisión. - ¿La Firma Digital puede utilizarse para otros fines que no sean Facturación Electrónica?
No, el archivo de Firma Digital adquirido en DIGIFIRMA solo puede usarse para firmar los archivos XML de las facturas electrónicas. No es funcional para otros usos, como la adquisición de servicios o la firma de contratos. - ¿Puedo gestionar por mi cuenta los backups de mis XML sin la ayuda de terceros?
Sí, puedes realizar copias de tus archivos en cualquier momento. Además, puedes solicitar que nuestros endpoints no realicen el backup, lo que te permitiría usar únicamente los servicios de procesamiento y firma de los XML. Es importante destacar que optar por esta modalidad no afectará los costos de ninguno de los planes disponibles. - ¿Tiempo de Implementación?
Inmediatamente, existen unas validaciones que DGII realice a las pruebas de impresión que pueden tardar unas 24 a 48 horas, pero en algunos casos se realizan 10 minutos posterior al envío de la información. Todo esto es realizado por la API de forma automática y solo requiere el uso de su certificado digital y su clave para iniciar la Certificación como Emisor Electrónico.